Primeros síntomas de embarazo
¿Estás embarazada? En muchas mujeres, los primeros síntomas de embarazo comienzan en las primeras semanas tras la concepción. Es posible sospechar del embarazo antes de realizarnos el test o incluso días previos a la ausencia del periodo menstrual. A continuación, os cuento algunos de los síntomas que pueden aparecer durante el primer mes de gestación.
¿Qué signos puedes experimentar los primeros días de embarazo?
Si estás buscando un bebé y siguiendo los consejos para conseguir tu ansiado positivo, es importante que sepas escuchar a tu cuerpo y reconocer los primeros síntomas de embarazo:
Sensibilidad en los pechos
Es de los primeros signos que aparecen en el embarazo, debido a los cambios hormonales que se están produciendo en nuestro cuerpo. Suele ocurrir en cuanto el óvulo es implantado en el útero y antes del retraso de la menstruación. Notarás un aumento en el tamaño de tus senos y muchísima sensibilidad, incluso dolor con el roce de la ropa. La razón es la preparación de los pechos para amamantar al futuro bebé. Esta molestia puede disminuir pasadas unas semanas, una vez que el cuerpo se haya adaptado a los cambios hormonales.
Náuseas con o sin vómitos
Son los síntomas clásicos del embarazo conocidos como náuseas matutinas, aunque pueden darse a lo largo de todo el día o de la noche, y pueden estar acompañados por vómitos y mareos. Estos signos suelen aparecer alrededor de la segunda semana después de la concepción y, por lo general, están provocados por el incremento de la hormona del embarazo.
Durante la gestación las mujeres también tenemos mayor sentido del olfato, por lo que ciertos olores como el del humo del cigarro o el perfume pueden inducir a náuseas repentinas.
Cansancio y fatiga
Desde los primeros días del embarazo es muy normal sentirnos más cansadas y con más sueño de lo habitual. ¿A qué es debido? Al comienzo del embarazo los niveles de progesterona aumentan muchísimo y esto, sumado a una presión arterial más baja y un incremento en la producción de sangre, hace que nuestro cuerpo requiera un mayor consumo de energía. Además, ten en cuenta que en tu interior ya hay una nueva vida desarrollándose. Si notas que te vas quedando dormida por las esquinas es muy probable que estés embarazada.
Micciones más frecuentes
¿Visitas el baño más de lo normal? Este síntoma a veces aparece muy pronto, sin la existencia de otros signos que indiquen un embarazo. Desde muy temprano nuestro cuerpo empieza a adaptarse para acomodar a nuestro bebé, el útero se agranda y oprime la vejiga, de ahí que tengamos más necesidad de orinar.
Es muy común también padecer distensión abdominal y estreñimiento, provocados por la ralentización del tránsito intestinal a causa del aumento de la progesterona.
Leve sangrado
Cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero, es posible experimentar un machado ligero conocido como sangrado de implantación. No ocurre en todas las mujeres y de ser tu caso, lo apreciarás aproximadamente a los 10-14 días después de la concepción y coincidiendo con la fecha en la que te debe venir la menstruación. Lo puedes distinguir del periodo por ser un sangrado mucho más ligero y de color rosado o con tonos café, y con una duración mucho más corta que la regla. Durante la implantación también puedes sentir calambres en la parte baja del abdomen, por lo que es muy fácil confundirlo con los síntomas premenstruales.
Cambios en el estado de ánimo
La revolución de hormonas que tiene lugar en nuestro cuerpo los primeros días del embarazo afecta a nuestras emociones, por lo que es muy común tener cambios de humor y estar más susceptible, pasando de la alegría a la tristeza en cuestión de segundos y estando más sensibles y lloronas de lo normal.
Retraso del período
Si tu ciclo es regular, la ausencia de la menstruación es un síntoma muy revelador del embarazo, aunque aún no hayas tenido ningún otro signo. Necesitas asegurarte con un test de embarazo, si es ultrasensible mucho mejor. Recuerda que es recomendable hacerse la prueba a primera hora de la mañana. Cuando tengas tu positivo, pide cita con tu ginecólogo para confirmar el embarazo y empezar con la atención médica prenatal lo antes posible. ¡Enhorabuena!
¿Tienes alguna duda o consulta sobre los primeros síntomas de embarazo? Déjanos tu comentario o, si lo prefieres, escribe tu pregunta en el Foro Gorsitas de Amor para que nos podamos ayudar entre todas.